cirugiam@yahoo.com
EspañolEnglish
Idiomas
+52 1 (55) 2623-0760
(55) 51 35 3464 / 66
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
  • Inicio
  • Dr Haddad
  • Procedimientos
    • Corporales
      • Aumento de Mama
      • Reducción de Mama
      • Levantamiento o Lifting de Mama
      • Reconstrucción mamaria
      • Abdominoplastia
      • Lipoescultura
      • Cáncer de Piel
    • Faciales
      • Cirugía de Nariz
      • Cirugía de Párdaros
      • Eliminación de arrugas en la cara
  • Rejuvenecimiento
    • Toxina Botulínica (Botox)
    • Rellenos Faciales
  • Galería
    • Instalaciones
    • Antes y después
  • Blog
  • Contacto

Reducción de Mama

Con el Dr. Haddad

Más opciones

BUSTO
CONTORNO CORPORAL
ROSTRO
NO QUIRÚRGICO
BUSTO
Aumento de mama
Reducción de Mama
Levantamiento de Mama
CONTORNO CORPORAL
Abdominoplastia
Lipoescultura
Cáncer de Mamá
ROSTRO
Cirugía de Nariz
Cirugía de Párpados
Eliminación de Arrugas en la Cara
NO QUIRÚRGICO
Toxina Botulínica
Rellenos Faciales

Haz una cita

¿Qué es la Reducción de Mama?

La Reducción de Mama (macromastía)

Este procedimiento quirúrgico tiene como objetivo disminuir el tamaño de los senos, esto varía de una paciente a otra. El resultado de esta cirugía pretende obtener la armonía de la figura de la paciente, lo que tiene como consecuencia un aumento en su confianza y autoestima.

Se realizará un marcaje previo para determinar el lugar de las incisiones o cicatrices y la ubicación del pezón.

Preguntas Frecuentes

Siempre es importante estar informado, aquí te muestro las respuestas a las preguntas más comunes.
¿Cuáles son los riesgos o consecuencias más frecuentes de la Reducción de Mama?
¿Cuánto tiempo es de hospitalización?
¿Qué debo hacer antes de la cirugía?
¿Qué cuidados postoperatorios debo tener?
¿Puedo hacer ejercicio después de la cirugía?
¿Se notan mucho las cicatrices?
¿A partir de que edad se puede realizar una mamoplastia de reducción?
¿Cuáles son los riesgos o consecuencias más frecuentes de la Reducción de Mama?

-En algunos casos puede suceder que haya dificultad o reducción en la capacidad para amamantar.
-Las cicatrices habitualmente son poco notorias, pero pueden ser gruesas, anchas e incluso queloides, eso depende de la forma de cicatrizar de cada paciente (cicatrices patológicas) y deben ser vigiladas estrechamente por su cirujano.
-En raras ocasiones puede presentarse disminución o pérdida de la sensibilidad.

-Diferencia de ligera a moderada en el tamaño de las mamas.

¿Cuánto tiempo es de hospitalización?

La Reducción de Mama puede efectuarse en forma ambulatoria, esto quiere decir que permanecerá de 6 a 8 horas en el hospital. Eso dependerá de su salud y sus requerimientos, en caso de hospitalizarse sería por uno o dos días dependiendo de la cantidad de tejido mamario que se quito o la técnica que se utilice.

¿Qué debo hacer antes de la cirugía?

-Se le hará un examen rutinario de las mamas. Es posible que deba hacerse mamografías o radiografías de las mamas antes de la operación.

-Debe comentar si hay antecedentes de cáncer mamario en su familia madre, abuela, hermanas, tías).

-Algunos días antes de la operación, le pueden solicitar que deje de tomar ácido acetilsalicílico (aspirina), ibuprofeno (Advil, Motrín) y cualquier otro medicamento que dificulte la coagulación de la sangre.

-Si fuma, es recomendable suspenderlo. El tabaquismo aumenta la probabilidad de retraso en la cicatrización de la herida. Debe evitar incluso inhalar el humo como fumador pasivo.

¿Qué cuidados postoperatorios debo tener?

Después de la cirugía debe tener reposo parcial en casa, no debe realizar esfuerzos y evitar el sol o calor directo. Debe usar un brassier postoperatorio por lo menos un mes. En caso de que se haya dejado drenajes estos serán retirados al cabo de 3 a 5 días.

El dolor debe disminuir gradualmente hasta desaparecer, tome los analgésicos que le indique  para controlarlo. No se aplique hielo o calor en las mamas.

Al cabo de unos días, la inflamación y los moretones alrededor de las incisiones deben desaparecer. Puede experimentar una pérdida de la sensibilidad de manera temporal en la piel y los pezones después de la cirugía, pero esta se recupera al paso del tiempo. Los puntos de sutura se retirarán al cabo de dos semanas después de la cirugía.

¿Puedo hacer ejercicio después de la cirugía?

En una o dos semanas se puede reincorporar a sus actividades cotidianas si realizar esfuerzos físicos. En cuanto al ejercicio, ya sea en casa o en el gimnasio son de 6 a 8 semanas según la recuperación de cada paciente.

¿Se notan mucho las cicatrices?

Las cicatrices son permanentes y, aunque serán más visibles durante el primer año, serán poco visibles con el paso de los meses hasta volverse casi imperceptibles en un lapso no mayor a 18 meses (excepto cicatrices patológicas). Las incisiones se hacen de manera que las cicatrices queden ocultas en los pliegues naturales de la mama. La mayoría de las veces, no son muy notorias, incluso en ropa con escote profundo

¿A partir de que edad se puede realizar una mamoplastia de reducción?

Una vez terminado el desarrollo principal que es entre los 17 y 20 años de edad, o después de tener la maternidad satisfecha.

Hay que tomar en cuenta que si se opera antes de los embarazos y lactancia el resultado de la cirugía se puede modificar por los cambios naturales en los senos en estos periodos. Una mama puede ser operada entre 7 y 12 meses después de que se suspenda la lactancia.

Certificación y Asociaciones

La seguridad y la confianza es algo indispensable para mis pacientes.
Certificado

Certificado

Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Miembro

Miembro

Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Miembro

Miembro

American Society of Plastic Surgeons
Miembro

Miembro

International Society of Aesthetic Plastic Surgery
Miembro

Miembro

Cirugía Plástica Segura
Miembro

Miembro

Federación Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica
Miembro

Miembro

International Confederation for Plastic Reconstructive and aesthetic Surgery

Tu Cita en unos cuantos Clicks

Haz tu cita de valoración y comienza el nuevo cambio en tu vida.
Comienza el cambio

En Contacto Conmigo

Con gusto atenderé todas sus consultas, dudas, sugerencias, con la finalidad de brindarle a usted un excelente servicio.

Sígueme en mis Redes Sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram

Subscríbete a mi Boletín

José Luis Haddad - Cirugía Plástica Estética
* = campo obligatorio

Entradas recientes

  • Bichectomía en CdMx
  • Bótox en CdMx, ¿ACASO ERES MUY JOVEN PARA APLICARTE ESTE TRATAMIENTO?
  • MOMMY MAKEOVER EN CDMX
  • CIRUGÍA DE AUMENTO MAMARIO, MUCHO MÁS QUE VANIDAD
  • 10 consejos para elegir un cirujano plástico confiable

Visítame y haz tu cita!

Miguel de Cervantes Saavedra 233 4to piso Ciudad de México, Delegación Miguel Hidalgo CP 11520
Haz tu cita

© Dr. Haddad 2017 – Design by Vision360 

  • Inicio
  • Dr. Haddad
  • Blog
  • Contacto