cirugiam@yahoo.com
EspañolEnglish
Idiomas
+52 1 (55) 2623-0760
(55) 51 35 3464 / 66
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
  • Inicio
  • Dr Haddad
  • Procedimientos
    • Corporales
      • Aumento de Mama
      • Reducción de Mama
      • Levantamiento o Lifting de Mama
      • Reconstrucción mamaria
      • Abdominoplastia
      • Lipoescultura
      • Cáncer de Piel
    • Faciales
      • Cirugía de Nariz
      • Cirugía de Párdaros
      • Eliminación de arrugas en la cara
  • Rejuvenecimiento
    • Toxina Botulínica (Botox)
    • Rellenos Faciales
  • Galería
    • Instalaciones
    • Antes y después
  • Blog
  • Contacto

Tipos de reconstrucción mamaria🎗

17 octubre, 2017Dr. José Luis HaddadSin categoríaNo hay comentarios

Existen muchas técnicas distintas de reconstrucción disponibles. Tu Dr. puede hablarte de las opciones que pueden ser adecuadas para ti, pero es aconsejable que también realices una investigación por tu cuenta. Si conoces a alguien que se haya sometido a una reconstrucción, puede serte útil hablar con ella acerca del proceso de decisión, de sus médicos y del grado de satisfacción con los resultados.

Existen dos técnicas principales para reconstruir la mama:

  • Reconstrucción con implante:

    Usar un implante para reconstruir las mamas requiere menos intervenciones quirúrgicas que una reconstrucción con colgajo, ya que solo se realizará una cirugía en el pecho (y no se extrae tejido de ninguna parte del cuerpo). De todas formas, es posible que sea necesario realizar más de un procedimiento. También es posible que haga falta realizar otra cirugía más adelante, ya que los implantes se desgastan y pueden generar otros inconvenientes, como tirantez del tejido cicatricial alrededor del implante.

    El implante puede llenarse con lo siguiente:

    • solución salina (agua con sal)
    • gel de silicona
    • una combinación de ambos: aceite vegetal o silicona en la cámara exterior y solución salina en el interior

    El implante se coloca debajo del músculo torácico pectoral. En la reconstrucción con implante, la dur

    La reconstrucción con implante también es una buena opción en los siguientes casos:

  • ación de la cirugía y el tiempo de recuperación suelen ser menores que en el caso de una reconstrucción con colgajo.
  • Te gustaría evitar incisiones en otras partes del cuerpo y no sacrificar la estructura muscular de las zonas donantes. Ten en cuenta que los procedimientos más recientes preservan el músculo, así que quizá valga la pena investigar esas técnicas si te preocupa perder tejido muscular.
  • No necesitas terapia de radiación. Hay una alta posibilidad de que surjan problemas en la reconstrucción con implante durante un tratamiento con terapia de radiación.
  • No puedes o no quieres hacerte una reconstrucción con colgajo porque es una operación más larga.
  • Estás dispuesta a alterar quirúrgicamente la mama sana para lograr la simetría o el equilibrio estético entre ambas mamas. No siempre es fácil adaptar el implante, que tiene una forma estándar, a la forma de la mama no reconstruida. Para obtener más información, consulta la sección Modificar la otra mama.
  • Reconstrucción autógena o reconstrucción con colgajo:

    En la reconstrucción autógena (en ocasiones denominada “reconstrucción autógena”) se utiliza tejido (piel, grasa y, a veces, músculo) de otra parte del cuerpo para crear la forma de una mama. El tejido (llamado “colgajo”) generalmente se toma del abdomen, la espalda, las nalgas o la parte interna de los muslos para crear la mama reconstruida.

    El tejido puede separarse por completo de los vasos sanguíneos originales, y extraerse y trasladarse a una nueva ubicación en el pecho. Esto se suele denominar “colgajo libre”. O bien puede quedar unido a los vasos sanguíneos originales y trasladarse al pecho por debajo de la piel. Esto se suele denominar “colgajo pediculado”. En ambos tipos, al tejido se le da forma de mama y se lo fija en su lugar mediante puntos.

    Como la técnica de colgajos pediculados es más antigua y más fácil, generalmente es más fácil conseguir profesionales que la realicen. Los colgajos libres requieren que el cirujano plástico esté capacitado en microcirugías, ya que es necesario unir los vasos sanguíneos del colgajo de tejido a los vasos del pecho para que la nueva mama obtenga un flujo de sangre adecuado. No todos los cirujanos tienen la capacitación necesaria para realizar este

    La reconstrucción mamaria con tejido de otra parte del cuerpo es popular debido a que, por lo general, dura toda la vida, mientras que los implantes normalmente deben reemplazarse después de 10 o 20 años. Además, el tejido del abdomen, las nalgas y la parte superior de los muslos es muy similar al tejido mamario, es una buena opción para sustituirlo y es muy natural al tacto. Sin embargo, al igual que sucede con la reconstrucción con implante, la sensibilidad de la nueva mama será poca o nula.

  • tipo de cirugía.

Estas son las opciones que puedes tener al momento de que decidas tener una reconstrucción mamaria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dr. José Luis Haddad
Entrada anterior Quieres lucir una mirada impactante Entrada siguiente Liposucción VS Abdominoplastia

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Bichectomía en CdMx
  • Bótox en CdMx, ¿ACASO ERES MUY JOVEN PARA APLICARTE ESTE TRATAMIENTO?
  • MOMMY MAKEOVER EN CDMX
  • CIRUGÍA DE AUMENTO MAMARIO, MUCHO MÁS QUE VANIDAD
  • 10 consejos para elegir un cirujano plástico confiable

Comentarios recientes

  • Best SEO Services en Bichectomía en CdMx
  • Alma en ¿Cuál es la mejor edad para considerar una cirugía de Lifting Facial o Ritidoplastia?
  • supersoporte9 en DIFERENCIA ENTRE IMPLANTES LISOS Y TEXTURIZADOS
  • supersoporte9 en MOMMY MAKEOVER EN CDMX
  • supersoporte9 en Aumento de Labios con Ácido Hialurónico VS Infiltración Grasa, ¿Cuál es la mejor opción?

Archivos

  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017

Categorías

  • Bótox
  • Mama
  • MOMMY MAKEOVER
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Subscríbete a mi Boletín

José Luis Haddad - Cirugía Plástica Estética
* = campo obligatorio

Entradas recientes

  • Bichectomía en CdMx
  • Bótox en CdMx, ¿ACASO ERES MUY JOVEN PARA APLICARTE ESTE TRATAMIENTO?
  • MOMMY MAKEOVER EN CDMX
  • CIRUGÍA DE AUMENTO MAMARIO, MUCHO MÁS QUE VANIDAD
  • 10 consejos para elegir un cirujano plástico confiable

Visítame y haz tu cita!

Miguel de Cervantes Saavedra 233 4to piso Ciudad de México, Delegación Miguel Hidalgo CP 11520
Haz tu cita

© Dr. Haddad 2017 – Design by Vision360 

  • Inicio
  • Dr. Haddad
  • Blog
  • Contacto